Nombre Científico:
Icterus nigrogularis
Nombre Común: Gonzalito
Otros Nombres Comunes:
Yellow orrole
Comentario Taxonómico:
Anteriormente referida como Xanthornus nigrogularis.
Descripción Morfológica:
De unos 20 cm, es amarillo con lores, región ocular, centro de la garganta hasta la parte superior del pecho negro. Alas y cola negras; coberteras alares interiores amarillas, grandes coberteras, rémiges interiores y base de las primarias con angosta orilla blanca. (Esta orilla varía con la subespecie).
Hábitat:
Áreas abiertas arboladas, matorrales, ambientes secos y áridos, tierras agrícolas, llanos y zonas urbanas.
Habitos:
Solo o en parejas, desde los niveles bajos hasta la copa de los árboles. Activamente busca en el follaje insectos, néctar y pequeñas frutas.
Reroducción y Longevidad:
Su nido parece una bolsa tejida de paja colgante de la punta de una rama. Pone de dos a tres huevos.
Distribución:
Norte del Orinoco, exceptuando Norte de Amazonas, parte de la región Andina y de la depresión del lago de Maracaibo. Fuera de Venezuela, las Guayanas, Colombia, Norte de Brasil, Norte de Aruba, Curazao, Bonaire, Trinidad.
Presente en:
Biorregión insular
Biorregión marina
Biorregión depresión del lago de Maracaibo
Biorregión los Andes
Biorregión sistema de colinas Lara-Falcón
Biorregión costera continental
Biorregión cordillera de la Costa
Biorregión los Llanos
Aspectos Legales:
A escala internacional se encuentra incluida en el Apéndice II del CITES y la IUCN la considera de preocupación menor.