Glosario
Agricultura Extensiva
Agricultura localizada sobre grandes unidades de terreno, baja producción y productividad, en regiones con baja densidad de población, que requiere escasa mano de obra.
Agricultura localizada sobre grandes unidades de terreno, baja producción y productividad, en regiones con baja densidad de población, que requiere escasa mano de obra.
Agricultura Intensiva
Agricultura localizada sobre una superficie muy limitada de terreno que requiere una gran inversión de capital y trabajo, con el fin de obtener rendimientos y productividad elevados por hectáreas.
Agricultura localizada sobre una superficie muy limitada de terreno que requiere una gran inversión de capital y trabajo, con el fin de obtener rendimientos y productividad elevados por hectáreas.
Agrobiodiversidad
Banco de diversidad genética agrícola conformado por las especies de la flora de los cultivos, especies domesticadas de la fauna y sus “parientes silvestres”.
Banco de diversidad genética agrícola conformado por las especies de la flora de los cultivos, especies domesticadas de la fauna y sus “parientes silvestres”.
Agrocombustibles
Combustibles líquidos que se elaboran a partir de materias primas vegetales, generalmente de alimentos que pueden ser usados para contrarrestar el hambre en el planeta o cultivados en tierras que pueden ser usadas para producir más alimentos.
Combustibles líquidos que se elaboran a partir de materias primas vegetales, generalmente de alimentos que pueden ser usados para contrarrestar el hambre en el planeta o cultivados en tierras que pueden ser usadas para producir más alimentos.
Agroecología
Ciencia cuyos principios están basados en los conocimientos ancestrales de respeto, conservación y preservación de todos los componentes naturales de agroecosistemas sustentables, a cualquier escala o dimensión.
Ciencia cuyos principios están basados en los conocimientos ancestrales de respeto, conservación y preservación de todos los componentes naturales de agroecosistemas sustentables, a cualquier escala o dimensión.
Agronegocios
Patrón corporativo de producción, distribución, despilfarro y consumo de alimentos (fábricas de animales, monocultivos, transgénicos, nanotecnologías, agrotóxicos, agrocombustibles, etc.). Modelo agrícola que sobrepone los intereses de unos pocos sobre la producción sostenible de alimento, la agricultura campesina y la soberanía alimentaria.
Patrón corporativo de producción, distribución, despilfarro y consumo de alimentos (fábricas de animales, monocultivos, transgénicos, nanotecnologías, agrotóxicos, agrocombustibles, etc.). Modelo agrícola que sobrepone los intereses de unos pocos sobre la producción sostenible de alimento, la agricultura campesina y la soberanía alimentaria.
Agrosistema
Los agrosistemas son ecosistemas domesticados cuya fuente de energía es el sol, pero a diferencia de los ecosistemas naturales las fuentes auxiliares de energía para aumentar la productividad son combustibles fósiles, además de la fuerza de trabajo humana, animal y de maquinaria.
Los agrosistemas son ecosistemas domesticados cuya fuente de energía es el sol, pero a diferencia de los ecosistemas naturales las fuentes auxiliares de energía para aumentar la productividad son combustibles fósiles, además de la fuerza de trabajo humana, animal y de maquinaria.
Agrotóxicos
químicos utilizados en la agricultura convencional como fertilizante, herbicida o plaguicida.
químicos utilizados en la agricultura convencional como fertilizante, herbicida o plaguicida.
Aguas contaminadas
Aquellas que contiene microorganismos patógenos o sustancias minerales u orgánicas de diverso origen, que la inadecua para la mayoría de los usos.
Aquellas que contiene microorganismos patógenos o sustancias minerales u orgánicas de diverso origen, que la inadecua para la mayoría de los usos.
Aguas de lastre
Agua almacenada en depósitos o tanques en el interior del casco de los buques con el objetivo de procurar la estabilidad de las embarcaciones, la cual constituye la vía principal de translocación de organismos marinos fuera de su área natural de distribución.
Agua almacenada en depósitos o tanques en el interior del casco de los buques con el objetivo de procurar la estabilidad de las embarcaciones, la cual constituye la vía principal de translocación de organismos marinos fuera de su área natural de distribución.